sábado, 11 de octubre de 2025

Novela de ajedrez. Stefan Zweig.

 

Novela de ajedrez. 

Stefan Zweig


                                                               


Interesante novela póstuma de Zweig, en la que podemos vislumbrar el rechazo que le producía el régimen nazi, posible causante de su suicidio, y el interés por uno de los más antiguos, si no el que más, de los juegos de estrategia conocidos.

En sus primeros capítulos describe el ascenso del mejor jugador de la época desde la presumible más absoluta ignorancia y estulticia, hasta la cumbre del ajedrez, gracias a la observación atenta de los mejores contrincantes que va conociendo. Este personaje no deja de ser un estúpido en la vida real, lo que parece dejarle indiferente, pero no por eso deja de enriquecerse gracias a su privilegiada inteligencia para el ajedrez, que el autor describe como particular y no relacionada con otros tipos de inteligencia.

El ego de algunos acompañantes durante un largo viaje y su propia codicia, serán el origen de enfrentamientos ajedrecísticos que irá ganando uno tras otro, hasta que, casualmente y sin voluntad de jugar directamente, aparece alguien que le pone una partida muy complicada. Esta persona, que cree de sí mismo que es un mediocre jugador, utilizó en otra época el ajedrez para escapar de la situación más complicada de su vida, aprovechándolo para evadirse de todas las insoportables presiones que le rodeaban durante su aislamiento en prisión mientras desarrollaba un gran talento para imaginar y prever cualquier combinación posible de las piezas del tablero. Su gran capacidad sin embargo le provocó una adicción al juego que su oponente sabrá aprovechar durante sus enfrentamientos.

Un relato relativamente corto, intrigante, y encuadrado en una época histórica muy complicada.  


Novela de ajedrez. Stefan Zweig.

  Novela de ajedrez.  Stefan Zweig                                                                 Interesante novela póstuma de Zweig, en l...