domingo, 22 de septiembre de 2024

La ladrona de libros. Markus Zusak

 La ladrona de libros.

Markus Zusak


Un libro de lectura deliciosa. 

En una época y en un territorio en el que podemos pensar que abundaban las malas personas, este libro narra la vida de una niña abandonada y acogida por buenas personas. Mientras las palabras del Führer han ido enraizando y envenenando todo a su alrededor, creando un ambiente de exaltación, pero también de miedo y de represión, la ladrona de libros Liesel, su amigo Rudy, sus padres adoptivos Hans y Rosa y Max, el judío que esconden en el sótano, demuestran amor, solidaridad, complicidad, compasión y sobre todo, que hay "otras palabras " que van creciendo a partir de los libros, algunos rescatados de las quemas sistemáticas, del cariño y de la alegría de seguir viviendo.  Estas palabras logran germinar y crear bosques con raíces todavía más profundas que los creados por el Führer, y a veces, los actos derivados de ellas son castigados severamente y las raíces son cercenadas, pero...

La otra gran protagonista del libro es La Muerte, que se va llevando almas a lo largo de todo el relato y es la observadora privilegiada tanto de las miserias como de las grandezas de las personas mientras trabaja sin descanso. 

Repito: Delicioso. Una mirada necesaria desde el otro lado de la guerra, en la que nunca hay vencedores. 



1 comentario:

  1. Totalmente de acuerdo. Me conmovió el libro y la película la he visto más de una vez.

    ResponderEliminar

LA PENINSULA DE LAS CASAS VACIAS. David Uclés.

  LA PENINSULA DE LAS CASAS VACIAS David Uclés Inesperado. ¿Qué puede aportar un nuevo libro acerca la Guerra Civil española? Comencé su lec...